MONETIZACIÓN, GANA DINERO CON INTERNET.

MONETIZACIÓN, GANA DINERO CON INTERNET, desde casa consigue ingresos en automático con poca inversión.
MONETIZACIÓN, GANA DINERO CON INTERNET

En este artículo os voy a hablar sobre MONETIZACIÓN, GANAR DINERO CON INTERNET desde casa y sin inversión.

Contents

TRABAJA MONETIZANDO TU SITIO WEB

Cada día, la actividad de monetización está más de moda en estos tiempos.

Y es que los llamados tele-trabajos están haciendo que muchas personas cambien sus estilos de vida.

En el pasado, tener un buen trabajo formal y depender de una empresa era lo mejor que se podía hacer.

Sin embargo, los tiempos han cambiado y cada día más personas se encuentran desempleadas.

Entonces ¿Qué hacer para ganar dinero con poca inversión?

Monetizar es obtener ingresos pasivos a través de internet creando contenido para que Google u otras plataformas pongan sus anuncios.

Afiliado es obtener ingresos por ventas a través de la compra de un enlace que nosotros enviamos a una plataforma, por ejemplo Amazon.

Estos dos conceptos nuevos generan millones de euros a las personas que trabajan desde casa, creando contenido y ayudado con SEO.

La forma más usual es a través de la creación de blogs especializados o páginas webs que atraen tráfico para que puedan hacer click en los anuncios.

Es convertir el tráfico de búsqueda a nivel mundial de sitios web en ingresos. 

Existen muchísimas formas de monetizar con internet.

Cada vez irán apareciendo muchas más empresas que trabajen de esta forma, pues para la publicidad es muy efectiva.

Te pongo un ejemplo, los diarios o periódicos, han pasado de cobrar 1 € con diarios en papel a cobrar monetización por diarios digitales.

Seguro que si entras en cualquier periódico o directorio, como mil anuncios, verás muchos anuncios, es por esto que para nosotros son gratis.

Los anuncios de Google se diferencian por tener en la esquina de arriba derecha un triángulo y una x, tal y como te muestro en la siguiente imagen.

monetización adsense
monetización adsense

QUE ES LA MONETIZACIÓN

Para empezar, ¿Qué te sugiere la palabra monetizar o monetización?

Generalmente, algo que tiene que ver con dinero.

Esto es absolutamente cierto.

Hay muchos cursos y blogs que hablan sobre esto, muchos son buenos y algunos te hacer perder mucho tiempo sin llegar a nada.

Así que si quieres comenzar con buen pie, debes empezar por leer todos los datos que te traemos a continuación. 

Y si te interesa más contenido sobre cómo ganar dinero desde casa, te dejo 3 artículos que también te pueden interesar.

MAMIS DIGITALES
Nómada Digital
Quieres ser un trafficker digital de éxito?

CONCEPTOS PREVIOS SOBRE MONETIZACIÓN.

Podemos monetizar con una web o blog o con una aplicación móvil donde aparecen anuncios.

Como hemos visto antes también en Directorios, Prensa digital o cualquier sitio online que atraiga tráfico.

Dicho tráfico o usuarios pueden hacer click en los anuncios y a nosotros nos pagan por ello.

Hay dos conteptos importantes que trataremos más adelante, pero quiero que vayas empezando a leer.

CPC o coste por click es la cantidad que nos pagan por cada click en anuncio.

RPM o Ratio por mil,  este indicador mide la proporción de clientes por cada mil impresiones.

CPM es el coste por mil impresiones.

Monetizar se ha hecho como sinónimo de la palabra “rentabilizar”.

Y además entra dentro del tipo de trabajo de ingresos recurrentes y pasivos.

Ingresos Pasivos, son aquellos que una vez creado no dependen de tu trabajo diario sin que tu atiendas se van generando.

Ingresos recurrentes, es que un producto o servicio va generando ingresos mes a mes.

Cuando una empresa quiere hacer publicidad paga un CPC o coste por click, normalmente varía en función de si hay más empresas que pujan por la misma palabra.

Y Google reparte los beneficios obtenidos CPC con nosotros, los creadores de contenido.

Este reparto es aproximadamente un 50% o 60%.

Todo el esfuerzo para obtener dinero se basa en la elaboración de contenido y mantenimiento de página. 

Que sea interesante para el usuario y para la empresa que quiere poner su publicidad.

Por este motivo hay nichos de mercado que ganan más que otros, pues hay mas empresas interesadas en poner publicidad.

Imagina que tienes una tienda y alquilas el espacio a una empresa de publicidad, que te paga un CPC por cada usuario que coge un folleto.

GENERA INGRESOS CON MONETIZACIÓN.

En la actualidad, el trabajo de monetizar a través de la web se lleva a cabo de varias maneras.

La más importante es a través de Google Adsense.

Se suele confundir mucho con Afiliados o afiliación que se puede dar a través de la venta de productos recomendados.

Con Google adsense, aunque no es la única, tu alquilas el espacio a Google para que pueda poner anuncios en tus webs.

Y Google los coloca automáticamente en forma de banners.

Solo se requiere crear contenido interesante, construir una página web y conseguir tráfico de búsquedas sobre ella.

Es necesario, de igual modo, trazar estrategias para conseguir buenos resultados:

  • Evitar enfadar a los usuarios con mecanismos de promesas de soluciones falsas.
  • Utilizar las herramientas y recursos adecuados para monetizar de forma eficiente y correcta.
  • Es importante mantener en la web una autoridad y credibilidad.
  • Google te puede penalizar por tráfico o contenido de baja calidad y expulsarte del plan de compensación.

Más adelante veremos con más exactitud las normas para que tu esfuerzo tenga recompensa.

MONETIZACIÓN GOOGLE

Google cuenta con 3 formas para monetizar.

Con una web.

Un canal de Youtube

Creando App para play store.

Cuando una empresa quiere poner publiciad en Google lo hace a través de Google ADS, o antiguo Google Adword.

Puede poner publicidad en:

  • El buscador.
  • En Google My Business.
  • Youtube.
  • Display.
  • Google Shoping.
  • En un app.

Si lo analizas, cualquier empresa quiere aparecer en Google, y la publiciad es relativamente económica si la comparas con la Televisión, prensa o radio.

Google reparte este beneficio con nosotros aproximadamente un 60%.

Lo primero que debes hacer es elegir un canal o varios y crear contenido de valor.

Cuando hayas creado suficiente contenido es hora de darte de alta en Google adsense.

https://www.google.com/intl/es_es/adsense/start/

Es fácil darte de alta.

Y si te rechazan a la primera insiste, mejora y vuelve a intentarlo.

Google gana el 90% de sus ingresos gracias a la publicidad.

VENTAJAS DE MONETIZAR CON GOOGLE ADSENSE:

  • Es Google quien proporciona las empresas que hacen publicidad, no tenemos que hablar con empresas.
  • Se puede realizar desde cualquier parte del mundo.
  • Puedes vender tu proyecto, por lo que el trabajo realizado, si te cansas no cae en saco roto.
  • Tus hijos o familiares pueden heredar la cuenta de adsense.
  • Al tratarse de ingresos pasivos puedes coger vacaciones cuando quieras.
  • Es un negocio sin apenas inversión.
  • La empresa de Google es solvente y no va a cerrar casi con toda seguridad.
  • Independientemente de la situación externa puedes seguir generando ingresos, por ejemplo con el coronavirus.

Solo en España, el buscador de Google ocupa el  99 % de los dispositivos móviles.

REQUISITOS PARA MONETIZAR CON GOOGLE.

1.- Tener 18 años
Google Adsense no acepta en su plataforma a menores de 18 años.

Para el caso de la empresa californiana, la edad mínima es de 18 años. Este es un requisito en cualquiera de las plataformas implementadas por Google para ganar dinero.

2.- Escribir contenido de calidad
A Google, y a Adsense le interesa que los sitios web aporten valor a los usuarios para tener contentos a sus anunciantes y favorecer los clicks en los anuncios.

Apuesta por el contenido único y original.

No duplicar ni hacer clickbait.

3.- Tener al menos 15 o 20 artículos buenos que generen tráfico o visitas en tu web, app.

4.- Cuidar la experiencia de usuario, velocidad, estética, claridad.

Piensa que para que el usuario haga click en el anuncio se tiene que sentir cómodo y pasar tiempo en la web.

5.- Evita contenido que a Google no le gusta.

  • Contenido para adultos.
  • Lenguaje despectivo.
  • Todo lo relacionado con alcohol, trabajo o drogas.
  • Atención sanitaria.
  • Engaño o de piratería informática.
  • Otros contenidos con programas de compensación.
  • Tampoco el contenido falso o violento.
  • Escribir sobre temas relacionado con armas.
  • Además, también todo lo que refiera a un lenguaje verbal o escrito despectivo o racista.

6.- Tener la página completa.

Con las leyes necesarias, cookies, LOPD, Política de privacidad, Contacto, Sobre mi, …

7.- Rellenar los datos que te pide adsense correctamente, correo, nombre de la web…

Una vez cumplido todo este check list

Ya puedes darte de alta en Adsense y esperar a que te acepten.

Es importante además, vivir en regiones a nivel mundial donde se disponga de acceso al programa de socios.

CÓDIGO DE ADSENSE

Una vez que comienzas a trabajar con esta herramienta, te será útil aprender como monetiza Adsense.

Como red de publicidad, los sitios webs creados de forma profesional podrán solicitar la aparición de publicidad cercana al contenido.

Los anuncios deben ser relevantes para poder ser indexados dentro de las páginas.

Con ello, se dirige la garantía de anuncios a público segmentado, que sea útil y conveniente.

Con respecto al uso, al darse de alta como usuario, Adsense proporciona un código para insertar en los diversos contenidos.

Con este código, google entiende que puede mostrar  los diversos anuncios y por cada clic, se recibe una porción económica.

Trabajarás con dos indicadores de gestión, que en inglés se conocen como KPI (Key Performance Indicator).

Para Adsense, estas dos métricas ayudan a evaluar el desempeño de nuestras acciones. 

Puede hacerlo a través de dos KPI fundamentales. 

Adsense en este caso es el intermediario y te dará un porcentaje  del importe por clic.

Esto se aplica para toda la publicidad de la web.

PENALIZACION MONETIZACIÓN ADSENSE

Las penalizaciones más comunes dentro de Google Adsense tienen que ver con infracciones cometidas.

Sobre todo penaliza el contenido que no es original.

No se puede copiar nada de otro sitio web dentro de la web personal.

Esto se refiere a contenido y a imágenes.

Aquí te dejo algunas infracciones más conocidas.

  • Los anuncios no se distinguen de los contenidos. Hay que evitar aplicar formatos  que se confundan con los anuncios. 
  • Los anuncios están demasiado cerca del contenido. 
  • El contenido queda desplazado hacia la mitad inferior de la página. 
  • La publicidad de la barra lateral queda fija al hacer scroll. 
  • Textos sobre la publicidad diferentes a «Enlaces patrocinados» o «Anuncios».
  • Incitar a realizar clic en los anuncios.

ENLACES EXTERNOS O BACKLINKS

Los enlaces externos son otro tema delicado al trabajar con esta herramienta.

Los backlinks, son una de las herramientas más usadas dentro del SEO y BlackHat.

Cuando son enlaces de valor, todo rodará como la seda.

Pero cuidado con estos enlaces rotos o penalizados por mala reputación.

No es bueno comprar estos enlaces si quieres monetizar, tienes que tener mucha formación y dominio del tema para hacerlo correctamente.

Desde que apareció el algoritmo de  Google Penguin, o algoritmo de la muerte, se persigue cada vez más todos los trucos de backlinks. 

PLUGIN PARA MONETIZAR CON ADSENSE

Para monetizar, siempre te voy a recomendar que hagas tu web con WordPress.

WordPress es el CDM  más conocido alrededor del mundo.

La mayor ventaja es la cantidad de plugin que puedes usar y una gran mayoría son gratis o a muy bajo coste. 

El primero de todos los plugins para monetizar se denomina AdSensei.

Desarrollado por Deam Romero que lleva toda la vida monetizando y ha creado un plugin principalmente para cubrir sus propias necesidades.

AdSensei, permite administrar el código fácil, sin complicaciones.

Un segundo plugin es Ad Inserter.

Administra todos los anuncios con una cantidad de funcionalidades.

Además de Adsense, se puede trabajar con Amazon y Banner de rotación.

Por último hay una serie de herramientas que facilitarán el uso de los anuncios y aumentarán tu monetización. 

Sinceramente te recomiendo no usar plugin para monetizar con Adsense, si haces bien tu trabajo, la monetización es una consecuencia.

Piensa que es difícil engañar a Google.

Céntrate en el contenido y el tráfico y ten paciencia.

Las prisas no son buenas para este tipo de trabajo!

MONETIZACION YOUTUBE

Si no eres de los que le gusta escribir o editar contenido escrito en páginas webs o blogs, tenemos otra alternativa.

Google cuenta con Youtube, la mayor plataforma de vídeos del mundo y el segundo buscador, después de Google.

Google reparte sus beneficios con los creadores de  contenido y todo con el propósito de generar más ingresos con respecto a publicidad.

El modelo de negocio en Youtube, también se fundamenta en publicidad o contenido original.

Recuerda: YouTube es al día de hoy, la plataforma de vídeos más visitado del planeta.

2017 es el año del crecimiento de la monetización. El 35% de los creadores de contenido ganan 5 cifras anuales. Y la cifra sigue en aumento.

TIPOS DE ANUNCIOS EN YOUTUBE

Para empezar a monetizar con YouTube, debes conocer los tipos de anuncios.

Todos son de tipo TrueView (visto de verdad).

El primer caso es In-stream, que aparece antes que el vídeo.

Son famosos porque se pueden saltar transcurridos los primeros 5 segundos.

Para que Google te pague por ellos tenemos que tener varios conceptos.

  • Si hacen click en el anuncio.
  • El usuario ve al menos 30 segundos.
  • También monetizas por cada mil veces que sale un anuncio.
  • Si dura menos que esto, se requiere que se vea por completo.

El segundo tipo es in-search.

Son los vídeos que aparecen en las preferencias de búsqueda de usuario.

Google nos paga cuando el usuario abre el vídeo.

Por último, están los vídeos in-display.

Están diseminados por la pantalla o red display  de las páginas que monetizan con google, y para monetizar tienen que hacer click o mostrarse nuevamente 1.000 veces.

mamis digitales

REQUISITOS PARA MONETIZAR EN YOUTUBE

Requisitos mínimos para unirse al programa de monetización de Youtube.

  • Cumplir con todas las políticas de monetización de YouTube.
  1. Lineamientos de la Comunidad
  2. Condiciones del Servicio
  3. Derechos de autor .
  4. Políticas del programa de Google AdSense.
  5. Políticas de monetización de canales.
  6. Lineamientos del contenido apto para anunciantes.

Como acabas de leer, no cuentan las visitas de vídeos en oculto o privado.

COMO ENLAZAR YOUTUBE A ADSENSE

Este es uno de los requisitos imprescindibles para monetizar con YouTube.

Cuando ya hemos cumplido las 4.000 horas y tenemos los 1.000 suscriptores.

Para poder realizar el enlace entre este portal y Adsense, necesitas hacer lo siguiente:

  • Entra www.youtube.com.
  • Accede a tu canal desde tu Gmail que quieres enlazar con Adsense.
  • Al desplegarse el menú, debe hacer clic en la pestaña configuración”.
  • Sólo debes tener una cuenta de Adsense.
  • Vamos a entrar YouTube Studio dentro de nuestro canal.
  • Una vez dentro de configuración, hay que hacer clic sobre estado y funciones del canal”.
  • Entre los requisitos para esta función, debes tener tu cuenta YouTube verificada.
  • Una vez dentro, el recuadro “monetización” debería estar desactivado.
  • Puedes activarlo dando clic en activar. Debes verificar previamente que tu cuenta sea apta para monetizar. Esta información te la da el mismo recuadro.
  • Para poder monetizar con YouTube es necesario que la cuenta a afiliar sea la misma de Adsense. Con el mismo correo Gmail.
  • Cuando hagas clic en Monetización serás redirigido a la ventana de Google Studio.
  • Entrarás en la parte de permisos.

Tú, simplemente busca la pestañacanal”. Una vez dentro, debes hacer clic en configuración avanzada”.

Al estar en esta configuración, desplázate hacia abajo hasta que encuentres el mensaje vincular cuentas de Google Adsense”.

Cuando la encuentres, solo haz clic en vincular cuenta”.

En él, debes colocar un nombre de usuario y el ID de la cuenta de Google Adsense.

Al ingresar los datos requeridos, el sistema verifica que el ID es correcto.

Ya tienes tu cuenta de YouTube asociada o enlazada con Google Adsense!!.

Si eres menor de edad, cuenta con el permiso y supervisión de tus padres. 

Si tienes alguna duda hasta aquí puedes leer la información de Google sobre le programa de monetización pinchando aquí.

ALTERNATIVAS A GOOGLE ADSENSE.

  1. Media.net es un competidor directo de Adsense dirigido por Yahoo y Bing. Es una de las redes publicitarias contextuales más grandes del mundo.
  2. PropellerAds es una gran red publicitaria que ofrece una amplia gama de anuncios como banners, enlaces patrocinados, notificaciones push, y le permite llegar a mil millones de usuarios.
  3. Amazon Native Shopping Ads. Otro concepto además del  programa de afiliados de Amazon para generar ingresos adicionales.
  4. Adversal es una plataforma de publicidad de autoservicio que le permite configurar sus anuncios en pocos minutos.
  5. Sovrn //Commerce (Formerly VigLink) Comercio ofrece ingresos a los editores a través de contenido.
  6. Skimlinks automatiza la afiliación de su contenido comercial, permitiendo concentrarse en el funcionamiento  de la web sin preocuparse por la creación de enlaces de afiliados.
  7. Monumetric Anteriormente The Blogger Network, permite aumentar los ingresos de su sitio web a la vez que preserva la mejor experiencia de usuario para sus visitantes.
  8. InfoLinks es una plataforma global de publicidad que tiene como objetivo entregar mensajes de marca a los usuarios comprometidos.
  9. YlliX Algunas personas buscan alternativas a Google Adsense para obtener mejores tasas de pago,
  10. Evadav es una red publicitaria centrada en las notificaciones push, pero también ofrece muchas opciones de anuncios, incluidos banners.
  11. PopCash es una red de popunder que ofrece cobertura mundial, con 850 millones de visitantes mensuales y 50.000 editores activos.
  12. PopAds  se especializa en la entrega de anuncios popunder, afirmando ser la red de publicidad mejor pagada para este tipo de anuncios.
  13. RevContent cuenta con las asociaciones con algunas de las marcas de medios más grandes del mundo.
  14. Adsterra ofrece grandes opciones de publicidad tanto para los editores como para los anunciantes.

MÁS POSIBILIDADES DE MONETIZACIÓN.

  1. OIOPublisher es un script de gestión de anuncios php que también se puede utilizar como plugin de WordPress,
  2. SHE Media se especializa en la monetización de blogs y sitios web dirigidos a una audiencia femenina.
  3. AdRecover El objetivo es revertir esta situación al asociarse con proveedores de adblock para servir anuncios estáticos, no intrusivos y compatibles con UX.
  4. MadAds Media.Trabajando con más de 100 redes de publicidad y los anunciantes de marcas de mayor perfil de Internet.
  5. Bidvertiser es una red de publicidad directa que ayuda a encontrar la mejor combinación entre anunciantes y editores.
  6. Adbuff Esta red publicitaria le paga por CPC o CPM, por lo que los visitantes no tienen que hacer clic en un anuncio para que se le pague.
  7. BuySellAds es una plataforma que vende espacio publicitario en su sitio web para usted.
  8. AdClickMedia es una empresa de publicidad digital que ofrece soluciones de publicidad CPM y PPC para anunciantes y propietarios de sitios web de todo el mundo.

MONETIZAR CON FACEBOOK, INSTAGRAM O PINTEREST.

Facebook como tal no tiene un programa de monetización como Google o Youtube.

Pero si puedes ganar dinero como afiliado o promocionando productos de empresas a cambio de una compensación.

Puedes contactar directamente con empresas o unirte a programas que existen para influences.

Te pongo algunos ejemplos para que no pierdas demasiado tiempo en buscar.

  • Amazon afiliados.
  • Booking.
  • Ebay.
  • Aliexpress.
  • JC Afiliatte.
  • Adpump.
  • Awin.
  • Clickbank.
  • Admitad.
  • Socialpublic.
  • TradeTracker.

Si quieres dedicarte a la monetización tienes muchísimas opciones y estoy convencido de que cada día aparecerán muchas mas.

Dentro de alguna de estas plataformas puedes encontrar empresas como:

El Corte Inglés.

Iberia.

Carrefourd.

Zara.

Sprinfield.

  • Puedes hacer publicación de productos afiliados.

Necesitas estar afiliado a compañías que proporcionan informes o catálogo de productos.

Un ejemplo conocido es Amazon. En este caso, Amazon nos recomienda productos para publicar, que nos dará un porcentaje (comisión) por cada producto vendido.

Programas de afiliación como Zalando o Zanox, para realizar esta función. 

Las plataformas que pueden ayudar a hacer esto posible: Viralrich, Outbrain, leiki, entre otras. 

  • También, puedes hacer publicidad de empresas que pagan por clic.

Cuando los usuarios realizan acciones sobre sus enlaces, la empresa entrega una comisión por el cliente.

Es lo que se denomina PPA o pay per action. En castellano es comisión por anuncio.

No solo puede que vea publicidad al hacer clic, sino que puede llenar un registro.

Entre las empresas: CPAwild, Toroadvertising, CPAGrip, y más. 

SER INFLUENCER.

Para muchas personas, promocionar productos de empresas se ha convertido en una profesión muy rentable.

Es más, ha dejado de ser un hobbie para convertirse en un trabajo “a sueldo completo”.

No obstante, al igual que todas las estrategias anteriores, realizar publicidad en este medio tiene sus estrategias.

Si no las cumples, puedes ser totalmente bloqueado.

Así que vamos a repasar algunas formas de ganar dinero con Instagram de Facebook.

  • La primera forma de monetizar con Instagram es mencionando cuentas de la misma red social.

Como influencer, ofreces a una marca nombrarla o etiquetarla en publicaciones o páginas durante cierto tiempo. 

  • También, puedes publicar productos afiliados.

El marketing de afiliados es una de las formas más crecientes de publicidad.

Por referir marcas de productos, al producirse la venta, tú ganas una comisión.

Con ello, las personas no tienen que salir de Instagram para comprar productos.

Para ello, van a la cuenta y compran directamente ahí. 

  • Se pueden publicar enlaces o anuncios de marcas.

Los influencers, ofrecen sus cuentas para anuncios patrocinados.

Con ello, las marcas pagan una comisión por el anuncio.

Se pueden contactar las marcas a través de plataformas o empresas que estén interesadas.

Este último, debe hacerse una rigurosa búsqueda y tener un buen nivel de negociación. 

  • Puedes publicar anuncios de empresas que pagan por llamar a la acción (PPA o CPA en español).
  • También puedes enviar tráfico a un blog o tienda online. 
trabajo para mujeres

MONETIZACION GAMING

Hay gran cantidad de países alrededor del mundo donde un porcentaje de sus habitantes gana dinero jugando online.

Este efecto ha representado noticias relevantes.

Algunas de las plataformas como Facebook, ha desarrollado canales para este fin. 

Uno de estos canales es Facebook Gaming.

Puedes ganar dinero retransmitiendo en directo tu experiencia de juego en streaming.

Para ello es necesario que seas parte del programa Level UP.

El dinero que recibes procede de donaciones realizadas por los seguidores. 

El proceso es así:

  • Los seguidores realizan la visualización de tu video.
  • Si les gustó el contenido, deben comprar estrellas.
  • Al hacer clic en el icono de estrellas, las compran usando TDD o TDC o con PayPal.
  • Cuantas más estrellas percibas, más dinero ingresará a tu cuenta. 
  • También, se puede colocar dentro de los vídeos en streaming, anuncios de publicidad.
  • O conseguir que empresas te patrocinen.

Puedes hacer clic aquí https://www.facebook.com/help/publisher/partner-monetization-policies para mayor información. 

MONETIZAR TU CONTENIDO CON TWITCH

Otra gran alternativa para monetizar si eres un Gamer es con otra red social como TWITCH.

Muchos niños conocen este tipo de monetización, la nueva generación ha nacido con un móvil en las manos.

Y han nacido en la era de las nuevas tecnologías.

De echo, la mayoría de los niños puede darnos un curso extenso sobre cómo ganar dinero con Internet.

PROGRAMA DE AFILIADOS DE TWITCH

Este es el método más fácil para comenzar a ganar dinero en Twitch. Para ello tendrás que reunir los siguientes requisitos:

  • Transmitir al menos 8 horas de vídeo en los últimos 30 días.
  • Transmitir como mínimo durante 7 días en los últimos 30 días.
  • Tener una media de 3 espectadores por transmisión de directo.
  • Tener 50 seguidores.

Una vez alcanzado esto, Twitch te dará acceso al programa de afiliados y tu canal comenzará a monetizar.

Sin embargo, no podrás ganar dinero en Twitch por la publicidad.

La segunda opción de Twitch es con los partners como te muestro a continuación:

PARTNERS DE TWITCH

Al igual que ocurre con el programa de afiliados, si quieres monetizar a través de los Partners de Twitch, tendrás que cumplir ciertos requisitos:

  • Audiencia simultánea de 500 o más usuarios de media.
  • Retransmisiones regulares al menos 3 veces por semana.
  • Contenido de calidad.

MONETIZACION-¿CUANTO SE GANA?

Dependiendo de la forma que elijas, puedes ganar desde céntimos hasta miles de euros.

Recuerda cuando comenzamos, dije que la monetización por estos medios requiere de trabajo y paciencia.

Sin embargo, haciendo todo bien, los resultados se pueden ver en corto tiempo. 

La cantidad de ingresos que se pueden obtener por concepto de monetización es muy variable.

Y sólo va a depender de ti, de tu creatividad y de si quieres tomarlo como un ingreso extra o una forma de vida.

Y del talento o implicación en aprender nuevas habilidades para ganar más.

Esto también depende de las plataformas que utilices.

No es lo mismo hacer vídeos y monetizar en YouTube que realizar un sitio web y rentabilizarlo con Adsense.

Usar tus redes sociales Facebook o Instagram y ser un gran influencer. 

En estas líneas te hemos dado muchas ideas.

Si la web es monetizada bajo esta plataforma de Google, generará mucho más ingresos. 

*Para que tengas una inspiración:

El clan Kardashian gana entre 200 y 500 mil € por un post patrocinado en sus redes.

Con Adsense puedes ganar mensualmente entre 2000 y 35000 €. 

Pero no quiero mentir, no es fácil, es un proceso laborioso que requiere de tiempo y conocimiento.

La mayoría de las personas que viven de sus web no tienen una sola web.

Hay Youtuber y Gamming que generan hasta millones de euros anuales.

Al principio es necesario contar con la suficiente paciencia para ver los resultados.

Hay muchos casos que no llegan a nada.

Pero existen muchísimas personas que actualmente  han logrado vivir de ello.

Como hemos visto en los apartados anteriores, no solo Google puede servirnos de plataforma para monetizar. Si bien es la más conocida, no es la única.

CUANTAS WEB SE PUEDEN MONETIZAR

En este último punto, si haces bien las cosas, es posible monetizar gran cantidad de sitios web.

Cada uno de ellas te dará experiencias que servirán para mejorar.

Puede que unas cosas te traigan resultados positivos. Otras resultados no tan favorables. 

Ahora, la cantidad de sitios webs es indeterminada. Lo que le interesa a esta herramienta es que se cumplan sus políticas. 

Puedes crear tantas webs como puedes tener al día.

Piensa que tienen un mantenimiento y si no las actualizas con contenido van a descender de posicionamiento.

Lo más importantes es tener webs posicionadas y con mucha actividad.

CONCLUSIONES.

Como puedes ver cada día son más las formas que existen de vivir con internet.

No debemos preocuparnos por los cambios, más bien, debemos adaptarnos, fluir.

Te dejo por aquí también el artículo sobre economía tras el coronavirus, para que tomes consciencia y puedas tener libertad.

Yo llevo muchos años viviendo muy cómodamente con internet.

Y si te interesan estos temas sobre este estilo de vida, pasa de vez en cuando por el blog que prometo ofrecerte lo mejor siempre.

También puedes conocerme más en las redes sociales de Facebook e Instagram o Youtube.

O dejarme algún comentario sobre algún tema que te interese que tratemos en el blog o alguna pregunta  comentario.

Y llegados hasta aquí me despido con un fuerte abrazo y gracias por leer estas líneas.

Cuídate mucho!.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Usamos cookies, entiende todo lo que necesitas saber sobre ellas al hacer Clic Aquí -> política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies