¿Quieres ser un trafficker digital de éxito?

Si quieres ser trafficker digital de éxito, este artículo te interesa.

Contents

¿Qué es un trafficker digital de éxito?

Es la persona especialista de la adquisición de tráfico de pago.

El profesional que se encarga de llevar a un cliente o a una empresa hasta la puerta de un negocio.

Un Trafficker Digital se encarga de planificar, diseñar, hacer seguimiento y optimizar las campañas publicitarias online para distintos tipos de proyectos

Puede utilizar todas las herramientas digitales.

A diferencia de otros negocios digitales donde tienes que crear un buen producto y luego venderlo en este caso te dedicas a ganar dinero con los productos o servicios de otra persona.

O de los tuyos propios si es el caso que tienes un producto o servicio que vender.

¿Qué es el Tráfico en Marketing y Qué tipos de Tráfico existen?

Antes de continuar te voy a explicar exactamente qué es el tráfico en marketing para asegurarme que tienes bien atados estos conceptos:

◉ Tráfico OnLine o Digital: Se trata de llevar personas a un sitio web, una red social o directamente a una entrevista o un negocio. 

La captación se hace por cualquiera de las muchas formas que existen en internet, redes sociales, publicidad, contenido web, email marketing, un podscats o vídeos por ejemplo.

◉ Tráfico Cualificado: Se trata de generar visitas, leads o clientes que realmente están interesados en el tipo de productos que vende tu cliente.

Cómo hemos visto podemos obtener tráfico orgánico/gratuito y tráfico de pago.

◉ Tráfico Orgánico o Gratuito: Son las visitas que se consiguen de forma natural gracias a nuestro contenido en cualquiera de los formatos, textos, vídeos o imágenes.

Aquí por ejemplo podemos incluir los visitantes o interesados que vienen de los buscadores a través del SEO.( search engine optimization)

◉ Tráfico pagado: Se trata de invertir en publicidad para obtener las visitas, leads y clientes, puede ser a través de Redes Sociales, como Facebook Ads, Linkedin Ads, Instagram Ads, Twitter Ads o Youtube Ads entre otras redes sociales o directamente desde Google. (SEM = Adwords) o ADS).

Tenemos que tener en cuenta algunos términos de este tipo de tráfico.

Al precio que sale la impresión o la visita le llamamos respectivamente Coste Por Click (CPC) o Costo por Mil Visitas (CPM).

◉ Tráfico Directo: Son aquellos usuarios que han entrado tecleando la URL de tu sitio directamente en la barra del navegador del buscador.

◉ Contenido Patrocinado: Donde la persona escribe un post o artículo en el blog de una marca a cambio de una comisión o un backlink (Enlace de vuelta a nuestra página).

También debemos incluir aquí las menciones de los influencers en sus redes sociales.

◉  Trafico de Referencia:  Son aquellas visitas hacia nuestro negocio, físico u online que vienen directamente por un enlace desde otra web o red social.

Cuando nuestro contenido le gusta de forma natural a un usuario y lo comparte en sus medios online.

También puedes comprar tráfico de referencia o afiliado.

¿Qué funciones realiza trafficker digital de éxito?

¡Esta es una gran pregunta!. Y es que un buen trafficker digital sabe hacer muchas cosas. 

Pero la función principal es generar un embudo de ventas para captar muchos clientes cualificados con el mejor retorno de inversión (ROI).

Crear una campaña desde cualquier red social o Google, normalmente de pago que aterriza en una Landing Page (o página de destino).  Muchas empresas crean directamente la oferta en el anuncio con un teléfono de contacto, pero esto normalmente ya no funciona. Es por esto que es tan demandado la imagen del Trafficker digital. 

Que ingenia una estrategia completa para convertir usuarios en clientes. Por ejemplo, crear una publicación de contenido de valor, en vídeo o texto, el tráfico lo dirige a una entrada en la web donde aún no le pide ningún dato. Y a través del remarketing le puede mostrar 3 anuncios diferentes, por ejemplo uno  en vídeo, una imagen o un webinar para ver cuál convierte mejor, desde cualquier red social o Google. Con este tipo de campaña va generando confianza y autoridad en el sector para luego ofrecer el producto exclusivo a un precio y prestaciones competitivas.

¿Qué Herramientas utiliza un trafficker digital de éxito?

Facebook.

Facebook es una red social y la más importante. Es la mayor base de datos con todos los contactos y sobre todo una gran segmentación por edad, ubicación o preferencias.

Conocer bien como optimizar campañas de Facebook ads para conseguir el mayor retorno de inversión es el gran cometido de un trafficker digital.

No se trata sólo de hacer publicidad, se trata de encontrar buenos embudos de venta que funcionen en automático para llevar clientes al destino deseado.

Esto requiere de conocimiento experto, presupuesto, paciencia y tiempo.

Es el tipo de campañas más demandado por los trafficker digital de éxito, pero como veremos no es el único.

Ya que tiene un gran poder de segmentación, datos y estadísticas con todos los movimientos de tu cuenta, hoy por hoy casi todos los métodos cuentan con estas herramientas.

Facebook implementa nuevas opciones y cada día mejoran la plataforma.

Podemos incluir  la publicidad en el Feed, en marketplace, en las histories o vídeos…, hasta en messenger.

Instagram.

En este momento está en crecimiento y poco a poco se está convirtiendo en una red social de referencia.

La gran ventaja de Instagram es la inmediatez y el diseño, al tratarse sobre todo de fotos y vídeos.

La publicidad la podemos implementar al igual que Facebook en numerosas zonas, como puede ser en el feed de noticias, en las histories o en lo vídeos (IGTV). Se puede crecer relativamente fácil de forma orgánica y además por supuesto de pago, aunque cada día el algoritmo lo pone más complicado. En ningún caso recomiendo comprar seguidores falsos pues buscamos en todo momentos clientes que finalicen la compra. 

Tampoco tener un gran número de seguidores es señal de muchos clientes. Hay comunidades muy activas con pocos seguidores y comunidades muy grandes con pocos compradores. 

Youtube.

Hoy más que nunca se están viendo vídeos recomendados o patrocinados además de la propia monetización de Youtube.

Y es que el contenido en vídeo es el más consumido.

Youtube ha rebasado la cuota de mercado de publicidad a la televisión convencional en muchas edades de usuarios.

Junto con plataformas como Netflix están dando un gran giro a la televisión. La audiencia es cada día más exigente y quiere tener libertad de elección.

Para mí todas las televisiones son el mismo perro pero con distinto collar, haciendo creer al usuario que puede elegir, pero ya nos estamos dando cuenta de que no es así…

Y si eres bueno generando contenido de valor y entretenido puedes obtener muchas visualizaciones y comunidades con muchos seguidores.

Si hacemos un buen CTA (Call To Action o llamada a la acción) al sitio web o físico del cliente, puedes obtener bastantes ventas.

Web o Blog.

Tener una web o blog con una buena página de captura (landing page) puede generar muchos clientes para la empresa que te contrate.

Aunque en este caso como en todos hay personas que se sienten mejor en redes sociales, sin embargo veo muy importante o incluso imprescindible tener una web o blog.

El motivo principal es el proceso de compra de un cliente que se cierra mejor cuando se dispone de una web que le genere confianza y branding personal o de empresa.

  • Disponer de buenas imágenes.
  • Buen contenido.
  • Buenas llamadas a la acción.
  • Una zona de Reviews o opiniones.
  • Preguntas frecuentes.

Y sobre todo poder hacer remarketing o retargeting, como más te guste llamarlo.

O poder testar de donde viene tu tráfico en tiempo real con Google Analytics.

Todo esto va a hacer que el cliente que aún tenga dudas sobre la compra,  solucione todas estas y finalmente realice con éxito el pago y la adquisición del producto o servicio, que es lo que interesa para todos.

Podcast.

El tema de los podcast está empezando hace relativamente poco tiempo.

Está creciendo tanto que Google va a comenzar a mostrar los podscats en el buscador, como ya hace con cualquier otra red social.

Ahora ya no es necesario tener una licencia de radio y podemos tener un podcast, que para mi, es similar a la radio de toda la vida con más ventajas al ser Online.

Eso sí, es mucho más sencillo crear un podscats que una radio y se necesita mucha menos inversión.

Solo tienes que tener un tema de interés, crear contenido de calidad y cuidar mucho el sonido y el guión.

Hoy por hoy ya existen programas gratuitos que te pueden ayudar mucho con este tema como es audacity.

Una vez que hayas captado a tu audiencia es fácil poner cuñas publicitarias y conseguir ventas para tus clientes.

Incluso en Ivoox, ya están todas las cadenas de radio nacionales e internacionales pues han visto el poder de este formato en este momento.

Todos tenemos un terminal o smartphone donde escucharlo y casi nadie sintoniza la radio salvo en el coche.

Cuando el usuario hace deporte o va camino de la oficina, ya prefiere elegir el contenido que quiere escuchar para aprovechar estos momentos.

Y puede elegir el contenido ya que queda grabado en las plataformas.

En conclusión todo va a depender de tus preferencias, si eres mejor con el diseño gráfico, escribiendo, tienes una buena voz o te gusta salir en los vídeos

Trafficker especializados en un nicho.

Muchos profesionales se han especializado en un nicho de negocio en particular, por ejemplo, inmobiliarias, seguros, préstamos, coches, viajes,  cerrajeros, despedidas de soltero, limusinas, etc

La ventaja de especializarte es conocer bien un sector.

Cuando tenemos un cliente le podemos ofrecer distintas alternativas.

Si te fijas antes cuando enumeré las actividades elegí cuidadosamente las que tuvieran mejor comisión.

Llevar un cliente que cierre la venta a una inmobiliaria o concesionario te puede aportar un gran incentivo, si eres un trafficker que va por libre.

Además, también puedes hacer paquetes y vender varios productos al mismo cliente.

Te propongo algunos ejemplos:

  • Vacaciones de lujo para jóvenes, donde está el alquiler de un chalét, un barco, el reservado de una discoteca, un dj y una limusina….
  • A un cliente que necesite comprar una vivienda puedes incluirle la compra de esta, la reforma y pintores, los muebles, el seguro, la alarma y la línea de teléfono por ejemplo.

Imagina todo lo que puedes hacer si te tomas esta actividad en serio:

  • En el alquiler de un local, tienes la comisión de la inmobiliaria, el equipamiento del negocio, si es hostelería por ejemplo las máquinas tragaperras o el distribuidor de bebidas, …. alarma y seguro.

¿Cuánto cobra un trafficker digital de éxito?

Si has leído el artículo hasta aquí te puedes hacer una idea de cuánto puede cobrar un trafficker digital de éxito.

Esto va a depender del clientes, de los objetivos y de lo bueno que seas captando clientes.

Piensa siempre que un cliente contento al que le aumentes su facturación en un buen porcentaje estará dispuesto a invertir bastante dinero por seguir captando más clientes.

Al final son las ventas las que levantan o acaban con un negocio.

Para una empresa es el cliente en realidad quien le paga el sueldo, gastos, etc.

Al empezar y hasta que tengas experiencia lo normal será cobrar menos y poco a poco irás captando clientes con mejor nivel adquisitivo y mejores comisiones.

Un buen trafficker digital cobra más que un community manager pues este último no asegura ventas a la empresa y se trata más de mejorar la imagen o el branding a través de redes sociales.

Opiniones sobre el trafficker digital

Si escuchas a todas las personas que se dedican a esta profesión verás que tienen un buen nivel de vida.

Las empresas necesitan clientes y cada vez es más complicado la captación desde internet ya que poco a poco va entrando toda la competencia.

Tener a una persona cualificada que se encargue de captar y enviar clientes a la empresa es el mejor valor en el que invertir.

Dentro del mundo online es de las profesiones que mejor consideración tiene actualmente.

Ventajas sobre el trafficker digital

  • No tienes que tener un producto propio.
  • Tienes tiempo para ti pues no tendrás horarios estipulados.
  • Lo puedes hacer desde cualquier lugar del mundo.
  • El servicio de atención al cliente y postventa lo ejerce la empresa y no tú.
  • Te permite generar dinero para invertir en tus propios proyectos.
  • No tienes la obligación de estar siempre, sólo cuando tu lo necesites.
  • Puedes tener distintos clientes a los que llevar tráfico.
  • Siempre habrá empresas que necesiten clientes.
  • Hay mucha demanda y poca oferta hoy por hoy.

Así que si quieres ser un trafficker digital de éxito te recomiendo tomar acción cuanto antes y aprovechar la amplia necesidad en este momento.

Si quieres que te comente un poco más sobre este tema puedes contactar conmigo en el momento que quieras.

Facebook ADS.

Para comenzar tienes que saber es una gran red social en la cual está tu cliente ideal porque todo el mundo está ahí.

Y lo más importante es que tienes acceso a una base de datos de 2.271 millones, un 5% más por año.

Segmentada por:

  • Edad
  • Sexo
  • Gustos
  • Localización
  • Contenido

Facebook dejó bastante claro que se dedica a VENDER PUBLICIDAD, y por suerte para nosotros a un precio muy asequible siendo una gran oportunidad. Vamos a conseguir contactos, que se conviertan en clientes.Y sobre todo que el coste de adquisición del cliente sea lo más reducido posible.  

Pasos previos y consideraciones antes de proceder a realizar tu campaña de Facebook ADS.

Vamos a crear una campaña con distintos conjuntos de anuncios que contengan varias opciones de anuncios, algunos con vídeos, otros con foto y otros con entrenamientos por ejemplo.

Mi idea es que te conviertas en un buen trafficker digital de éxito!

Tenemos que definir muy bien el objetivo de la campaña y el presupuesto que vamos a invertir.

También vamos a definir distintas audiencias para cada anuncio.

Para ello antes tenemos que analizar muy bien a nuestro público objetivo o target. (También se le puede llamar Buyer o Avatar) y el presupuesto que vamos a invertir.

Vamos a definir distintas audiencias para cada anuncio.

Para resumir los primeros pasos:

  • Tener claro nuestro Objetivo
  • Decidir el presupuesto
  • Analizar a tu público Objetivo
  • Definir la estrategia.
  • Crear los elementos que vas a necesitar, foto, vídeos, textos (Copywriting)
  • CTA Llamada a la acción.
  • Página de Captura.

¡Empezamos!

➜ En el Conjunto de anuncios vamos a determinar:

  • El presupuesto.
  • EL coste por las Pujas.
  • La segmentación.
  • La ubicación. (Móvil, tablet, pc…) O el lugar donde poner los anuncios,  en Facebook, en Instagram, Stories, Messenger, markeplace, vídeos…

➜ En los anuncios:

  • Fotos
  • Textos
  • Llamadas a la acción.
  • O Landing Page.

Ejemplo Práctico de una Campaña de Tráfico de Pago en Facebook ADS.

Empezamos con el ejemplo práctico.

Lo primero definir el objetivo de la campaña:

★ Reconocimiento.
  • Reconocimiento de marca.  Llega a las personas con más probabilidades de interesarse.
  • Alcance.  Muestra tu anuncio a la mayor cantidad posible de personas 
★ Consideración.
  • Tráfico. Dirige a más personas a un destino dentro o fuera de FB.
  • Interacción. Consigue más interacciones con tus publicaciones, me gusta de la página, respuestas a eventos y solicitudes de presupuesto….
  • Instalaciones de la app. Consigue que instalen tu app.
  • Reproducciones de vídeo. Consigue que más personas vean el contenido de tu vídeo.
  • Generación de clientes potenciales. Obtén más datos sobre clientes potenciales sin necesidad de página de captura.
  • Mensajes. Consigue que más personas envíen mensajes a tu negocio en Messenger.
★ Conversión.
  • Conversiones. Genera acciones valiosas en tu sitio web, tu app o en Messenger.
  • Ventas del catálogo. Crea anuncios que muestren artículos de tu catálogo automáticamente en función del público objetivo.
  • Tráfico en el negocio. Muestra anuncios a las personas que se encuentran cerca de tus negocios para aumentar el número de visitas.

Es hora de buscar al cliente. Para ello tenemos varias alternativas:

  • Público que le gusta tu fan page y sus amigos.
  • Personas de una lista de contacto, antiguos clientes, leads, suscriptores de un formulario.
  • Fans que han visto tus vídeos y le dan like a tu contenido facebook.
  • Retargeting, usuarios que han estrado en tu web o en determinadas páginas y se han interesado por tu contenido.
  • Público similar a uno que ya tienes.
  •  Usuarios con unos intereses o comportamientos.
  • Lectores que tengan una ubicación particular.

Claves para que los anuncios de Facebook ADS tengan el menor coste posible son:

Esto es lo que diferencia a un trafficker digital de éxito o no. 

☉ El más importante es que sea de interés para la audiencia. De hecho piensa que hasta te pone una columna con la información de puntos de relevancia. Va del 0 al 10.

Tener un buen contenido y mostrarlo a las personas correctas!.

☉ Una vez que hayan transcurrido unos días analizar las estadísticas de cada anuncio y siempre debes ir quedándote con los más rentables.

☉ Otro truco, es duplicar una campaña que haya funcionado con la opción de duplicar. Pues te guarda los likes, comentarios, costes y beneficios.

Campaña en GOOGLE ADS para ser un trafficker digital de éxito.

Para ser un verdadero trafficker digital de éxito también debes conocer cómo hacer campañas en Google.

Como ya sabemos todos, Google es el mayor motor de búsqueda del mundo. 

Recibe cientos de millones de búsquedas al día!.

Pero lo más importante es que las personas que hacen estas búsquedas tienen mayor nivel dentro del proceso de compra que de cualquier otro medio.

Cuando un usuario hace una búsqueda en Google muchas veces está al 95% de posibilidades de comprar que cualquier usuario de redes sociales.

Por este motivo la publicidad en Google es mucho más interesante en muchos casos que en Facebook o Instagram.

Para empezar a hacer campañas de publicidad en Google lo primero que debes hacer es crear una cuenta en Google Ads.

https://ads.google.com

Y para ello debes tener un correo de Gmail.

Vamos a ver paso a paso cómo hacer una campaña efectiva y al mejor precio en esta plataforma.

Para que tu cuenta esté activa debes ingresar los datos de facturación donde se procederá a recibir los cobros de las campañas una vez efectuadas.

Casi siempre Google te hará alguna oferta, la más común es enviarte un correo.

Te suelen regalar 75€ de crédito para tu primera campaña donde tu inversión sea al menos 25€.

Suelen enviarte esta publicidad al abrir una cuenta en Google Analytics o Search Console.

Al darte de alta la primera vez en Google ADS también te suele enviar un correo con algún descuento.

Así que debes estar pendiente y no dejar pasar por alto las comunicaciones de Google, pues suelen ser bastante interesantes.

Si es la primera vez que accedes a Google ADS sigue los datos hasta llegar a la pantalla Resumen donde podemos trabajar más cómodos.

Al contrario que Facebook Ads, Google cuenta con un teléfono de ayuda donde son bastantes eficientes. Teléfono de Google 800 000 092 De lunes-viernes, 09:00-18:00 Y siempre te atiende personal cualificado para ayudarte a dar los primeros pasos o resolverte cualquier cuestión. También está disponible una amplia Guía con toda la información en el siguiente enlace:

https://support.google.com/google-ads

Crear Campañas de Google ADS.

Una vez en la zona de principal o ” Resumen”.

Desde la plataforma podemos hacer 4 tipos de campañas:

  • Búsqueda. La más popular, se refiere a los anuncios que salen al principio y final la página de búsquedas y pone en verde la palabra “anuncio”.
  • Display. Con más de 3 millones de sitios que trabajan con los anuncios de Google que permiten a Google insertar sus anuncios a cambio de una monetización (Un porcentaje).

También conocido como Google Asdense. Por ejemplo los Periódicos digitales, buscadores como milanuncios o muchas páginas de información.

  • Shopping. Es el comparador de precios que aparece arriba en el buscador.

Este tipo de campaña es sobre todo para e-commerce o tienda online.

  • Vídeo. Es para campañas en Youtube.

¡Empecemos a diseñar una campaña!

Para empezar vamos a la parte de ”Campaña” y pulsamos el + para ”Crear Campaña”.

Tipos de Campaña que podemos hacer según sea nuestro objetivo:

◉ Ventas:

Impulsa las ventas online, en la aplicación, por teléfono o en la tienda.

Válido para Búsqueda,  Display,  Shopping, Vídeo.

◉ Oportunidades de Ventas:

Lo usamos para generar acciones como suscribirse a una masterclass o dirigir público a una página de captura. 

Conseguir clientes potenciales. 

Válido para Búsqueda, Display,  Shopping, Vídeo.

◉ Tráfico al Sitio Web:

Busca a tu público objetivo para dirigirlo a la web. 

Válido para Búsquedas, Display,  Shopping, Vídeo.

◉ Consideración de Marca y del Producto:

Anima a clientes a descubrir productos o servicios.

Válido para Display o Vídeo.

◉ Cobertura y Notoriedad de la Marca:

Llegar a un gran número de usuarios.

Sólo válido para vídeos o Displays.

◉ Promoción de Aplicaciones móviles APPs:

Se utiliza para que se recomiende la descarga de Apps.

◉ O Crear Campaña sin Recomendaciones para lograr Objetivo Concreto.

La estructura de la cuenta de Google es la siguiente:

Cada clientes o empresa tiene una cuenta de Google ADS, Cada cuenta tiene varias campañas, cada campaña puede tener varios grupos de anuncios y dentro estarían los anuncios:

Campaña de google ads Trafficker digital

Pasos para Crear la Campaña de Google ads para ser trafficker digital de éxito

Una vez hemos entrado en crear nueva campaña…

Vamos a seleccionar la última opción y la hacemos paso a paso.

Una vez seleccionada esta opción debemos marcar Display o Búsqueda.

Y nos queda una última selección que sería la llamada a la acción o CTA, llamadas, sitio web o descargar app.

1.- Nombre.

Lo siguiente será nombrar nuestra campaña, te recomiendo crear una por cada objetivo y no mezclar resultados.

Por ejemplo:

Búsqueda + Nombre + Mes de campaña.

Display + Nombre + Público España.

2.- Ubicación.

En qué zona te interesa que se muestre tu anuncio, local, nacional o lugares específicos.

3.- Idiomas.

También puedes elegir en qué idiomas quieres que se muestre tu anuncio. Por defecto aparece tu idioma.

Te recomiendo que si ofreces productos o servicios y cubres más de un idioma hagas una campaña diferente para cada uno.

Por defecto puedes seleccionar todos los idiomas pues se lo va a mostrar al usuario dependiendo de cómo tenga configurado su navegador.

Por ejemplo un chino que viva en España tendrá su navegador en chino pero conoce normalmente nuestro idioma.

4.- Presupuesto.

Se refiere a la máxima inversión que quieras invertir diaria.

Te recomiendo ir probando según resultados ya que se puede modificar en cualquier momento.

Será la cantidad máxima a gastar en un día pero lo ve a lo largo de toda la campaña y no a diario. 

Es una estimación del total de la campaña, no te asustes si un día ves el doble y otro la mitad, piensa que a Google le interesa que a ti te funcione.

Unos días puede consumir un poco más y otros días algo menos pero nunca superará el límite total.

5.- Ofertas.

Se refiere a las conversiones que le usuario haga dentro de tu web. Cualquier Clics que haga el usuario, rellenar un formulario, clicar un botón, hacer una compra…

Te recomiendo poner clics y no conversiones.

Debes seleccionar el precio máximo de CPC o Coste Por Clic.

6.- Programación de horario de anuncios.

Donde puedes limitar a ciertas horas del día la publicación de tu campaña e incluso días de la semana.

Por ejemplo descansar los fines de semana y horario nocturno.

Piensa en qué horario navega tu público objetivo.

7.- Extensión de anuncios.

Donde puedes poner textos destacados.

Por ejemplo que el cliente pueda ir a varias zonas dentro de tu web, contacto, tienda, servicios…. Sin tener que entrar por la home.

Otro ejemplo puede ser zonas, hombre, mujer, niños, bebés…

8.- Configurar Grupos de Anuncios.

Vamos a separar pensando en las posibles búsquedas de nuestros clientes para ver el rendimiento de cada término.

Para ver estas palabras podemos usar varias herramientas, la que más recomiendo es el «planificador de palabras claves del propio Google».

A la derecha también te va recomendando algunas ideas.

Es muy importante ver qué volumen de búsquedas tiene y a la vez que tenga una menor competencia.

Otra recomendación es poner entre comillado a la frase para que Google sea más específico a la hora de mostrar tu anuncio.

Recta final para terminar de configurar nuestro anuncio en Google Ads.

Vamos allá a CREAR NUESTRO ANUNCIO!

Tenemos a la izquierda la zona de configuración y nos muestra a la derecha como va quedando nuestro anuncio.

  • En primer lugar vamos a poner la url donde queremos que aterrice el futuro cliente.

Mi recomendación es poner el enlace más específico que puedas, intenta evitar que el usuario haga demasiados clics hasta llegar donde tu quieras.

En cada clic tienes la posibilidad de que abandone.

  • Vamos a poner los 3 títulos importantes teniendo en cuenta el número máximo de caracteres que te permite.
  • Usa mensajes directos y cubriendo la necesidad o soluciona su dolor!.
  • Y en la descripción explica un poco más pero siempre incentivando que entre la persona que tenga más posibilidades de comprar.

No busques que entre cualquiera, pues queremos anuncios optimizados, clientes que compren nuestros productos.

Termina las oraciones con tu CTA o llamada a la acción para mejorar la tasa de apertura. 

Usa palabras como GRATIS, AHORRO, FIN DE EXISTENCIAS, ENVÍO GRATIS…

Si creamos varios anuncios Google los irá rotando para identificar la mayor efectividad de tu presupuesto total.

Solo queda que aprueben y se active nuestra campaña y por supuesto tu análisis diario para poder tomar buenas decisiones.

Espero que te haya venido bien toda la información y que consigas hacer campañas exitosas.

Aprende a crear campañas en Youtube como un buen trafficker digital de éxito.

Youtube es una verdadera oportunidad para poner nuestras campañas y tener mucho éxito con ello si lo sabemos hacer bien.

Y sobre todo por el coste que tiene, ya que es muchísimo menor al de la televisión y cada día son más usuarios de esta plataforma.

Tienes que tener en cuenta que el buscador de Youtube es el segundo más utilizado después del de Google.

Este año 2019 Youtube ha superado a la televisión tradicional para el público menor de 40 años.

Por lo que tener la oportunidad de hacer promoción de tu marca en Youtube es una gran ocasión.

Tipos de Anuncios en Youtube que puedes hacer si eres trafficker digital de éxito.

Al igual que en otra red social Youtube también tiene diferentes tipos de publicidad para hacer, paso a resumirte las opciones:

◉ True View. El coste de este tipo de publicidad oscila entre los 0.03 € y 0.09€, por lo que es bastante asequible para cualquier empresa o emprendedor.

Y solo se paga cuando el usuario pincha en el anuncio y no cada impresión de este. Esta es la característica principal.

◉ In – Stream. Solo se paga cuando el usuario ve 30 segundos del vídeo o hace clic en ellos.

Tenemos 2 opciones:

Saltables, que puedes pasar transcurridos los primeros 5 segundos.

Y los no saltables que como máximo pueden durar hasta 15 segundos. Pagarás según las impresiones.

Los anuncios no saltables utilizan la estrategia de puja de CPM objetivo (coste por cada mil impresiones), por lo que pagarás cada vez que tu anuncio se muestre mil veces.

◉ Anuncios Discovery. Se suelen poner en el lugar de vídeos recomendados o relacionados. Dentro de la zona de búsquedas tanto en móvil como en pc.

Su formato es la imagen en miniatura y un texto con la información, como cualquier otro vídeo de youtube.

Es bastante fácil que el usuario haga clic en el vídeo de forma natural.

◉ Anuncios Bumper. Son vídeos cortos cuya finalidad es llegar al mayor número de clientes. Normalmente 6 segundos y no pueden ser evitados.

Lo ideal es un slogan rápido y fácil de recordar por el usuario.

Pagarás según las impresiones. Los anuncios bumper usan las pujas de CPM (coste por cada mil impresiones), por lo que pagarás cada vez que tu anuncio se muestre mil veces.

◉ True View Remarketing. Son los anuncios que le salen a un usuario que ha visitado una web, ya que sabemos que es nuestro público objetivo.

Se utilizan mucho en e-commerce o tiendas online y tiene especial interés cuando un cliente abandona un carrito de compra.

◉ True View Shoping. Que muestran nuestro catálogo de productos.

También puedes hacer uso de todos a la vez según la estrategia y objetivo que tengáis.

Como siempre digo, la estrategia se hace sobre papel.

Consejos para hacer buenos anuncios en Youtube.

  1. Segmenta bien para llegar a tu público ideal.
  2. Observa qué hacen las empresas de tu nicho de mercado.
  3. Utiliza mucho tu creatividad, intenta quedar en la imagen de tu cliente y provoca su clic.
  4. Haz vídeos de buena calidad, luz, sonido.
  5. Acorta al máximo la información para que el usuario no se aburra.
  6. Mensajes claros y directos con una buena llamada a la acción CTA.
  7. Centra la atención en los primeros 5 segundos, para que el usuario continúe viendo el vídeo.
  8. Conecta con tu usuario.
  9. Utiliza algo que Rompa el Patrón, música, sonidos o cualquier cosa que haga que el usuario mire el vídeo.
  10. Estudia bien las estadísticas para tomar buenas decisiones.
  11. Haz varios anuncios para ver su efectividad.
  12. Aprovecha al máximo la oportunidad de la publicidad económica de Youtube.

Ejemplo de una buena campaña de publicidad en Youtube.

Podemos hacer la campaña a través de Google Ads o de cualquiera de los siguientes enlaces: 

https://www.youtube.com/intl/es-419/ads/

https://ads.google.com

Ambas páginas te van a llevar al mismo sitio, solo que el primero ya te deja en la opción de Youtube.

Partiendo de la base de que ya tenemos el vídeo subido…

¡Empezamos!

1.- Insertamos el enlace del vídeo que queremos promocionar.

2.- Tenemos 2 opciones:

  • Que se reproduzca de manera automática en todos los vídeos de Youtube y que el usuario lo pueda saltar.
  • Que salga la miniatura debajo y sea el usuario quien decida darle a reproducir.

Te recomiendo hacer una prueba con ambas opciones para ver tus resultados.

Verás a la derecha en todo momento como se vería en móvil o pc.

3.- Insertamos el enlace donde queremos que vaya el usuario cuando haga clic en el anuncio.

Recomiendo una buena página de captura o landing page, si lo que necesitas son ventas o suscriptores.

¡Cuidado! No tengas la tentación de pinchar la tecla de continuar, tenemos que completar el resto.

4.- Ubicaciones.

Puedes incluir todas las zonas que te interesen, países, localidades, etc…

5.- Selecciona los idiomas de tu público.

6.- Audiencia.

Puedes marcar o desmarcar las opciones:

  • Hombre o mujer e incluso desconocido.
  • Edad.
  • Estado paternal, con hijos o sin hijos.

Piensa que Youtube tiene todos los datos pues se suele acceder desde un correo de Gmail. 

7.- Intención del cliente, qué productos necesitan tus clientes.

Aquí podemos poner los gustos o preferencias de tu target.

Puedes elegir varias palabras claves. 

Incluso Youtube (Google) te recomienda algunas ideas.

8.- Presupuesto de toda la campaña incluido todos los bloques de anuncios. Se refiere a una cantidad diaria.

Recuerda que sólo se te cobrará cuando el usuario ve 30 segundos de vídeo o hace clic en el.

Es como si contamos con 30 segundos para enviar nuestro mensaje al público de forma gratuita.

9.- Marca la casilla final si quieres recibir consejos de rendimiento de tu anuncio.

10.- Datos de facturación y cupones de descuento.

¡Y listo! Le damos a Enviar y nos sale el mensaje de Enhorabuena… Ya solo queda esperar a que lo acepten.

Por supuesto no puedo dejar el punto más importante:

11.- Análisis de estadísticas y toma de decisiones.

Consejo final para hacer publicidad modo experto solo para trafficker digital de éxito.

Juega con varios vídeos, algunos más largos aportando información y luego puedes hacer un anuncio sólo para que salga a aquellas personas que han visto el primero.

De esta forma generas confianza, autoridad y una buena imagen de una empresa sólida.

Espero que esta guía te venga bien para ser trafficker digital de éxito, y que consigas tus objetivos.

Espero vuestros comentarios y aportaciones.

Y si te gustan estos temas nos vemos pronto por otro artículo!. 

Muchos Éxitos !!!.

Si quieres ver con mayor profundidad sobre el tema y cómo tú también puedes Crear un Sistema 100% Online que te Genere Contactos Altamente Cualificados y Clientes para tu Negocio en Piloto Automático, no te pierdas nuestro próximo entrenamiento.

Haz CLIC AQUÍ para ver nuestro próximo entrenamiento.

Por otro lado, si tienes alguna duda, puedes contactar directamente con nosotros haciendo CLIC AQUÍ.

Puedes ver nuestro próximo entrenamiento haciendo clic en el siguiente botón. ¡ES GRATIS!

VER ENTRENAMIENTO AHORA

Si quieres seguir leyendo más ideas de cómo generar dinero desde casa te invito a que pases por este artículo.

6 comentarios en “¿Quieres ser un trafficker digital de éxito?”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Usamos cookies, entiende todo lo que necesitas saber sobre ellas al hacer Clic Aquí -> política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies